Pues no, aunque lo pueda parecer, esto no es una review del Teclast F6 de 13 pulgadas.
Ni cifras de rendimiento, ni benchmarks, ni juegos triple A... porque no tendría ningún sentido en este caso. Esto va más de contar mi experiencia tras un tiempo usando un portátil que, sin ser ninguna maravilla técnica, ha resultado ser mucho más útil de lo que esperaba.
Compré el Teclast F6 en AliExpress hace ya un par de años. Es un portátil de 13,3", con pantalla Full HD (1920x1080), procesador Intel Apollo Lake N3350, 8 GB de RAM DDR3 y 128 GB de almacenamiento eMMC. No suena muy impresionante en 2024, lo sé. Pero para tareas básicas como navegar, escribir, programar algo sencillo, ver pelis o trabajar con hojas de cálculo, la verdad es que cumple.
Eso sí, cuando venía con Windows 10, la experiencia no era mala… hasta que te tocaba convivir con las actualizaciones automáticas. Entre eso y que el sistema iba cada vez más justito, decidí darle una segunda vida instalando Linux Mint XFCE, y la mejora ha sido brutal. El portátil ha ganado agilidad, arranca rápido, y se puede trabajar con varias pestañas abiertas sin que parezca que está a punto de despegar.
Otro punto a su favor es la batería, que aguanta bastante bien. No sé si serán las 6 horas que prometen, pero sí que me ha dado varias sesiones completas sin tener que buscar un enchufe. Y en mi caso particular, me ha resultado muy práctico durante algunos ingresos hospitalarios: ligero, silencioso y suficiente para mantenerme entretenido y conectado.
Lo único que me ha fallado fue el cargador original, que se murió justo antes de los dos años de uso. Pero encontré uno compatible en Amazon, más pequeño y manejable, y desde entonces todo ha ido sobre ruedas.
¿Lo recomiendo? Bueno, depende. Si buscas algo potente para edición de vídeo, gaming o cosas pesadas… esto no es para ti. Pero si necesitas un equipo económico, funcional y ligero para tareas básicas, y además no te importa trastear un poco (por ejemplo, cambiando a Linux), entonces sí: este tipo de portátiles pueden ser una buena opción.
Eso sí: paciencia, café… y tener claro que estás usando un equipo con lo justo y necesario.
Ni cifras de rendimiento, ni benchmarks, ni juegos triple A... porque no tendría ningún sentido en este caso. Esto va más de contar mi experiencia tras un tiempo usando un portátil que, sin ser ninguna maravilla técnica, ha resultado ser mucho más útil de lo que esperaba.
Compré el Teclast F6 en AliExpress hace ya un par de años. Es un portátil de 13,3", con pantalla Full HD (1920x1080), procesador Intel Apollo Lake N3350, 8 GB de RAM DDR3 y 128 GB de almacenamiento eMMC. No suena muy impresionante en 2024, lo sé. Pero para tareas básicas como navegar, escribir, programar algo sencillo, ver pelis o trabajar con hojas de cálculo, la verdad es que cumple.
Eso sí, cuando venía con Windows 10, la experiencia no era mala… hasta que te tocaba convivir con las actualizaciones automáticas. Entre eso y que el sistema iba cada vez más justito, decidí darle una segunda vida instalando Linux Mint XFCE, y la mejora ha sido brutal. El portátil ha ganado agilidad, arranca rápido, y se puede trabajar con varias pestañas abiertas sin que parezca que está a punto de despegar.
Otro punto a su favor es la batería, que aguanta bastante bien. No sé si serán las 6 horas que prometen, pero sí que me ha dado varias sesiones completas sin tener que buscar un enchufe. Y en mi caso particular, me ha resultado muy práctico durante algunos ingresos hospitalarios: ligero, silencioso y suficiente para mantenerme entretenido y conectado.
Lo único que me ha fallado fue el cargador original, que se murió justo antes de los dos años de uso. Pero encontré uno compatible en Amazon, más pequeño y manejable, y desde entonces todo ha ido sobre ruedas.
¿Lo recomiendo? Bueno, depende. Si buscas algo potente para edición de vídeo, gaming o cosas pesadas… esto no es para ti. Pero si necesitas un equipo económico, funcional y ligero para tareas básicas, y además no te importa trastear un poco (por ejemplo, cambiando a Linux), entonces sí: este tipo de portátiles pueden ser una buena opción.
Eso sí: paciencia, café… y tener claro que estás usando un equipo con lo justo y necesario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario