Páginas

lunes, 12 de agosto de 2024

Instalando Docker 🐳 en Ubuntu Server 24.04.1 (VirtualBox, drama free)

Vale, esto no va a ser una guía eterna de 3000 palabras ni el documento más técnico del mundo. 
 
Solo lo justo y necesario para dejar Docker funcionando en Ubuntu Server 24.04.1, dentro de una máquina virtual en VirtualBox. Porque a veces quieres probar cosas, montar contenedores para testear aplicaciones, o simplemente trastear… sin tener que ir instalando y desinstalando todo en tu equipo principal y/o rompiendo movidas.

Este fue mi caso: una instalación limpia de Ubuntu Server en VirtualBox, red configurada como NAT, y ganas de tener Docker funcionando. Te cuento cómo lo hice.

✅ Requisitos previos

  • Ubuntu Server 24.04.1 ya instalado en VirtualBox.
  • Acceso al usuario con sudo.
  • Conexión a internet funcionando (usa NAT o Adaptador puente).

🔧 1. Actualiza el sistema

sudo apt update && sudo apt upgrade -y

📦 2. Instala algunas dependencias

sudo apt install apt-transport-https ca-certificates curl gnupg -y

🔐 3. Añade la clave GPG de Docker

curl -fsSL https://download.docker.com/linux/ubuntu/gpg | sudo gpg --dearmor -o /usr/share/keyrings/docker-archive-keyring.gpg

📁 4. Añade el repositorio oficial

echo "deb [arch=$(dpkg --print-architecture) signed-by=/usr/share/keyrings/docker-archive-keyring.gpg] https://download.docker.com/linux/ubuntu $(lsb_release -cs) stable" | sudo tee /etc/apt/sources.list.d/docker.list > /dev/null

🔄 5. Actualiza el índice de paquetes

sudo apt update

🐳 6. Instala Docker

sudo apt install docker-ce docker-ce-cli containerd.io -y

✅ 7. Verifica que funciona

sudo docker --version
sudo docker run hello-world

Si ves un mensaje tipo “Hello from Docker!”, vas por buen camino.

👤 Paso opcional: Ejecutar Docker sin sudo

sudo usermod -aG docker $USER

Luego cierra sesión y vuelve a entrar (o reinicia la VM si te da pereza). Así el grupo se aplica bien.

💡 Un par de apuntes sobre VirtualBox

  • Usa NAT o Adaptador puente para tener internet dentro de la VM.
  • Activa la virtualización por hardware (VT-x/AMD-V) en la BIOS.
  • Si puedes, asigna mínimo 2 GB de RAM a la máquina virtual.

📝 Conclusión

Y ya estaría. 

Docker listo para que empieces a lanzar contenedores como si no hubiera un mañana. Es una herramienta súper útil para pruebas, despliegues o simplemente para aprender sin romper nada aunque a veces para montarla rompas otras cuantas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

SergioTP powered by Blogger